
- Numero de particulas-n
- Volumen-V
- Presion-P
- Temperatura-T
Definiendose al volumen como la cantidad de materia en el espacio, presion es la fuerza que ejercen las particulas de esta materia sobre la pared y temperatura es la energia liberada apartir de la cinetica de las particulas.
Ley del Gas Ideal-Esta nos menciona que un gas al tener un numero determinado de particulas tiene que ser tan estable, que podamos hacer mediciones proporcionales en base a su temperatura, volumen y presion.
La presion atomesferica normal es de 760 mmHg, ella esta formado por diversos gases, como Oxigeno 21%, Nitrogeno 78%, Gases nobles 3%, entre otros, aqui empezamos la aplicacion de la primera ley, la que denominamos LEY DE DALTON, la cual dice:
"La presion total de una mezcla de gases, es equivalente a la suma parcial de cada uno de sus elementos"
De esto deducimos entonces,que si el 21% de los 760 son de oxigeno, este tiene una presion de 150 Torr aproximadamente, y el nitrogeno tendria una presion de 500-530mmHg aproximadamente, y aqui ya varia de acuerdo a la altura de cada ciudad, recuerden no es lo mismo operar en Tampico, que en la Ciudad de Mexico.
Un 1mmHg y 1Torr, son equivalentes...
Ok, ahora en la atmosfera, tenemos una presion de 760Torr ya mencionado, si se supone que a nivel alveolar, ordinariamente tenemos igual presion como es posible que se respete el proceso de difusion? (Las particulas tienden a ir de un lado de mayor concentracion a otro de menor concentracion-Difusion)...pues aqui entra la aplicacion de otra ley LEY DE BOYLE
"A una temperatura constante la presion de un gas es inversamente proporcional a su volumen"
Es facil aplicarla fisiologicamente si en el alveolo tenemos 760 Torr y atmosfericamente tambien, para poder hacer que el aire atmosferico entre al alveolo simplemente disminuimos su presion aumentando el volumen en el mecanismo de inspiracion, esto disminuye la presion intraalveolar hasta 757 Torr, de este modo el aire atmosferico entra, en la inversion de este proceso, subimos la presion intraalveolar a 763Torr, de tal modo que superamos a la atmosfera y el aire sale atraves de los conductos respiratorios.
Las leyes de Charles y Gay Lussac son en base a la Presion y el Volumen como constantes y tomando a la temperatura como cambiante y en ambos casos son directamente proporcionales, es decir a una Presion constante, al aumentar la temperatura, aumenta el volumen, esa fue Charless, y Gay Lussac decia que a un volumen constante y aumentar la temperatura la presion aumentaba.
Por ejemplo cuando un paciente tiene Fiebre, encontramos el aumento de los gases y su volumen a nivel alveolar, provocando taquicardia y taquipnea, para eliminar el aire y el acumulo de CO2, a mayor temperatura mayor volumen, y la presion fue la misma de 760 mmHg.
Por ultimo la LEY DE HARVY, que nos dice que la presion de un gas al disolverlo en un liquido depende de:
- Solubilidad
- Volumen
- Cantidad de particulas
Es equivalente a la mezcla gaseosa, es decir este estado de equilibrio permite establecer relaciones proporcionales entre la sangre de los capilares pulmonares y las presiones intraalveolares, logrando un mecanismo homeostasico correcto.
Un ejemplo final de como actua la presion sobre los gases, es el que se da en la enfermedad de los buzos por despresurizacion, es decir cada 10 m hacia el fondo del mar, la presion sube una atmosfera, con lo q los gases de la sangre del buzo se comprimen, si asciende a superficie de manera abrupta, estos gases se descomprimirian con la formacion de burbujas y complicaciones fisiopatologicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario